Mostrando las entradas con la etiqueta cosecha tardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cosecha tardia. Mostrar todas las entradas

30 de agosto de 2008

Sed de Conciencia!

A la hora de compartir una comida con preparativos, entusiasmo y un toque de magia nos preguntamos para completar el hechizo....


BubbleShare: Share photos - Create and Share Crafts

Cúal es la temperatura ideal de las bebidas?

Conciencia bonita Gourmet recomienda para una noche inolvidable... cena con Cosecha Tardía, dulce....fresco....ideal! (Bodegas Norton super aconsejable!) y para brindar y sellar la noche Champagne Chandon etiqueta Azul (riquísimo) y si te gusta el sabor a fresa el tuyo es... etiqueta rosa!.
Cheers!!, Kampai!!...Salud!

Lo que sigue es una guía de las temperaturas de servicio:

ENTRE 10° Y 12°C. VINOS BLANCOS: Deben estar frescos, no helados, ya que el frío adormece las papilas gustativas, que no podrán dar cuenta de su noble complejidad.

ENTRE 9° Y 15°C. CERVEZAS OSCURAS: Cuanto más compleja, densa, tostada la cerveza, una mayor temperatura permitirá encontrar sus rasgos peculiares. Una ale inglesa oscura clásica, por ejemplo, jamás se bebe fría.

ENTRE 7° Y 15°C. VINOS FORTIFICADOS: Un fortificado es un vino cuya fermentación fue cortada a través del agregado de alcohol vínico. El resultado será un vino con mayor contenido alcohólico, de sabor dulce (por el azúcar residual). La temperatura variará según el tipo de vino: un jerez fino, entre 7 y 9°C, mientras que un amontillado se sirve a 15°C. Del lado de los tintos, el más conocido es el oporto, que debe estar fresco, rondando los 12°C.

ENTRE 5° Y 8°C. CERVEZA RUBIA: La norma indica que, cuanto más liviana y menos amarga la cerveza, más fría se sirve. Recomendamos Corona con Limón! o una buena Leffe muy ricas.

ENTRE 15° Y 18°C. VINOS TINTOS: Cuanto más joven y frutado, un tinto puede ser bebido más fresco. Luego, cuanto más cuerpo y estructura tenga (lo que usualmente va acompañado de más años y reposo en barricas de madera), su temperatura tiende al otro extremo. 10°C. VINOS ROSADOS. Comodines del buen comer, estos vinos son ideales para todo tipo de gastronomía.
En primavera encuentran su mejor momento.

ENTRE 7° Y 9° C. VINOS BLANCOS DULCES (TARDIOS, SAUTERNES FRANCES, LIEBFRAUMILCH ALEMAN): De esta manera serán menos empalagosos que si se bebiesen a temperatura ambiente.

ENTRE 6 Y 8°C. ESPUMANTES: Los blancos suelen servirse apenas más frescos que los rosados, pero sin duda es una bebida que debe estar siempre fría para poder ser disfrutada .
No subestimen la tempratura a la hora de degustar es la clave, para apreciar su aroma, sabor y textura!...hasta la la próxima.
Fuente: conexionbrando.com