Mostrando las entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

21 de abril de 2011

Imagine



"Casi todos tenemos alguna forma de miedo. El miedo es la no aceptación de lo que es y esa no aceptación nos lleva a enredarnos en explicaciones, postergaciones, excusas, atajos. Se trata de comprender su causa y actuar ante ella. Después de todo, siempre hacemos lo más peligroso: vivir. Cada día apuestas tu vida, con lo que haces y con lo que te niegas a hacer. El miedo es inherente a la existencia. Nuestra libertad de actuar ante él, también".


You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one...
John Lennon




photo: Sol!

8 de febrero de 2011

7 de julio de 2010

Entendiemiento, Conciencia... Oportunidad!

Los auténticos tesoros

Nunca jamás uso la palabra renuncia. Lo que digo es: goza de la vida, del amor, de la meditación, de las bellezas del mundo, del éxtasis de la existencia... ¡goza de todo! Transforma lo mundano en sagrado. Transforma esta orilla en la otra orilla, transforma la tierra en el paraíso.
Y sin embargo, indirectamente, empieza a producirse una cierta renuncia. Pero es una cosa que ocurre, no lo haces tú. No es algo que haces, es algo que ocurre. Empiezas a renunciar a tus tonterías, empiezas a renunciar a la basura. Empiezas a renunciar a las relaciones insensatas. Empiezas a renunciar a trabajos que no satisfacen tu ser. Empiezas a renunciar a lugares en los que no era posible el crecimiento. Pero yo a eso no lo llamo renuncia. Lo lla­mo entendimiento, conciencia.
Si llevas piedras en la mano creyendo que son diamantes, yo no te diré que renuncies a: Esas piedras. Me limitaré a decirte: «Mantente alerta y echa otra mirada.» Si tú mismo ves que no son diamantes, ¿qué necesidad hay de renunciar a ellas? Caerán de tus ma­nos por sí mismas. De hecho, si quieres seguir llevándolas tendrás que hacer un gran esfuerzo, tendrás que aplicar mucha voluntad para seguir llevándolas. Pero no podrás llevarlas mucho tiempo; en cuanto hayas visto que son inútiles, que no valen nada, tendrás ganas de tirarlas.
Y cuando tus manos queden vacías, podrás buscar auténticos tesoros. Y los tesoros auténticos no están en el futuro. Los auténticos tesoros están aquí mismo, ahora.

Osho


Bookmark and Share

14 de junio de 2010

Iluminati!

Transformar-Nos

Todo buscador comienza su camino con una meta, consciente o inconsciente: iluminarse. El punto está en cuál es la creencia que cada uno tiene sobre la iluminación. Cuando le preguntaron a Osho: ¿Qué sucedió cuando te iluminaste? Contestó: "Me reí, una risa realmente escandalosa, al ver el completo absurdo de tratar de iluminarme, nacemos iluminados, no podemos alcanzar lo que ya tenemos, es un absurdo". A muchos les disgusta esta respuesta, es como "pinchar un gran globo". Es entonces muy fácil quedar atrapados en esa fantasía, a veces casi adictiva, como tantos otros deseos, e inclusive, convertir esa meta en una buena excusa para no vivir el presente, para no vivir el aquí ahora y no responsabilizarnos de las acciones que generamos a cada momento, día a día, a cada instante. Bajar a tierra, soltar las ilusiones, o sea, expandir la consciencia de "a lo que respondemos”, significa: “transformar-nos”. Cuando esto sucede, cuando podemos elegir ser los protagonistas de nuestras vidas, nunca más nos enamoramos... pero no solo de una mujer o de un hombre, sino tampoco de un trabajo, de un proyecto, de una ilusión o de cualquier cebo-trampa que el ego nos pone.Lo que hace que vivamos con la constante de la "zanahoria que nunca se alcanza", y en lo concreto, en la vida cotidiana terminamos siempre frustrados y por lo tanto victimizados sin alcanzar a ver que dentro nuestro hay una permanente adicción a la conexión con el deseo. De hecho nos resulta más fácil enamorarnos que amar. Enamorarnos no requiere aceptar al otro como es, ni a las cosas como son, lo teñimos de nuestra necesidad. Amar sí. Amar es pura consciencia para despertar y aceptar-nos como somos, y por lo tanto aceptar la realidad despojándonos de las ilusiones en todos los planos. Es dejar de necesitar al otro o a las cosas y sostenernos en la confianza en nosotros y la existencia, que requiere necesariamente un camino de autoconocimiento e integración con uno mismo. Y dicho así, parecería una odisea muy difícil de alcanzar... a veces casi una utopía. Hay una llave para facilitarlo... la capacidad de dudar. Es el primer puente a la aceptación, abandonar la mente que opina e ir hacia adentro, observar todas y cada una de nuestras creencias, sensaciones, emociones, con la consciencia de ir más allá de cualquier juicio que intervenga... y aceptar... sea lo que sea. Surge entonces inevitablemente la percepción de la confianza y su correspondiente desconfianza para mirarnos. Soltar la ilusión es soltar el ego, es soltar los falsos anclajes, es soltar las máscaras, disfraces y mentiras con lo que hemos armado nuestra personalidad. Soltar la ilusión es madurar, es aceptar nuestra soledad existencial y comenzar el camino de la integración, el amor y el compartir, sin condiciones, más allá de las expectativas y los deseos. Y cuando el corazón habla... las palabras pierden su sentido.


Tabdar

"Da, aunque no tengas más que muy poco que dar".


Bookmark and Share

7 de mayo de 2010

Bonita Conciencia!




Fotos : Sol! - Lugar: San Telmo - Buenos Aires



Bookmark and Share

22 de abril de 2010

Despegá!

Life is too Short

La vida es muy corta y hay mucho que aprender; aquellas personas que no dejan de postergar nunca dejan de perderse cosas. Cada uno ha de averiguar constantemente si avanza a estados más felices o no. Si es así, uno se encuentra en el camino correcto. Cuando entras más en él, lo disfrutaras más. Y si te sientes triste, entonces mirate: en algún punto te apartaste del camino, te extraviaste. Algo te a distraído, ya no sos natural, te has alejado de la naturaleza.
Miralo, observalo, y sea lo que fuere lo que encuentres como causa de tu tristeza, desprendete de ello.
Y no lo postergues para mañana; elimínalo de inmediato.
La vida es muy corta y hay mucho que aprender; aquellas personas que no dejan de postergar, nunca dejan de perderse cosas. Hoy postergas hasta mañana, y mañana volverás a postergar. Despacio, las postergaciones se convierten en un hábito. "Y lo que llega siempre es el hoy; el mañana jamás llega. De modo que pueden seguir postergando hasta el infinito".
Siempre que veas que algo te produce tristeza, desprendete de ello en el acto... no lo retengas ni por un momento.

Esto es coraje: coraje de vivir, de arriesgar, de aventura. Y solo aquellos que son valerosos, un día son recompensados con la totalidad, con la luz, el amor, la felicidad y la bendición.

Osho

Bookmark and Share

22 de julio de 2008

Colores del Alma


Para reflexionar...

"No te preocupes por el ayer: ha pasado ...

No te angusties por el mañana: aun no ha llegado ...

Vive, pues, sin nostalgia ni esperanza:

tu única posesión es el instante".

Omar Khayyam

Foto: nat zerovnik